Política de No Discriminación
JBU afirma la verdad bíblica de que todas las personas han sido creadas a imagen de Dios y deben ser tratadas con dignidad y respeto. En coherencia con ese compromiso, JBU aspira a ser una comunidad auténticamente diversa donde las personas puedan crecer y desarrollarse según el diseño de Dios para sus vidas. En ese contexto, JBU no discrimina ilegalmente por motivos de raza, color, origen nacional o étnico, sexo, edad, discapacidad, estado civil, estatus militar o edad en la administración de sus políticas educativas, admisiones, ayuda financiera, empleo, programas educativos o actividades. JBU está comprometida con preservar la dignidad humana y se preocupa especialmente por el acoso, ya sea sexual, racial, étnico o de cualquier otro tipo.
Como institución religiosa centrada en Cristo, JBU se reserva el derecho de tomar decisiones sobre empleo, admisión y educación basadas en las creencias religiosas y la conducta de una persona, en coherencia con su Declaración de Fe, Expectativas para Empleados, Compromiso Comunitario Estudiantil, y otras políticas universitarias. En general, JBU se opone a la discriminación, el acoso y las represalias como se establece en esta política, pero también está exenta de ciertas leyes estatales y federales contra la discriminación debido a su estatus como corporación religiosa sin fines de lucro y su derecho constitucional a actuar conforme a sus creencias religiosas. Nada en esta política pretende, ni debe interpretarse como, una renuncia a esos derechos, exenciones o defensas legales de JBU, ni a su derecho de establecer y aplicar políticas conforme a sus creencias religiosas.