Diversidad y Compromiso Intercultural en JBU
Compromiso con la diversidad centrado en Cristo
John Brown University
2000 W. University St.,
Siloam Springs, AR 72761
479-524-9500
jbuinfo@jbu.edu
What are you looking for?
Compromiso con la diversidad centrado en Cristo
La misión de John Brown University (JBU) es preparar a las personas para "honrar a Dios y servir a los demás". Para cumplir con esta misión, es esencial formar a la próxima generación de líderes cristianos, capacitándolos para aprender de y sobre comunidades diversas, tanto a nivel regional como internacional, y para liderar y servir en ellas. Asimismo, es fundamental que logremos estos objetivos en un espíritu de unidad que refleje nuestra fe cristiana compartida.
En el aula, JBU brinda a los estudiantes la oportunidad de abordar el material académico con una mentalidad global, considerando las perspectivas de una amplia variedad de personas y experiencias. Fuera del aula, estudiantes, personal y profesorado se esfuerzan por comprometerse activamente, compartir y celebrar las diferencias de los demás. Creemos que esta unidad en la diversidad refleja el diseño del Reino de Dios y nos conduce a una comprensión más profunda de Dios, así como a una relación más rica con Él y con los demás.
El compromiso de JBU con la unidad en la diversidad y el enfoque intercultural se basa en nuestra obediencia al testimonio completo de la Biblia, y no en teorías políticas, culturales o académicas contemporáneas. Dios mismo refleja la bondad de la unidad en la diversidad a través del misterio de su identidad trinitaria. Aunque Dios es uno, existe como tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo (2 Corintios 13:14; Mateo 28:19). Este Dios trino creó a todos los seres humanos, hombres y mujeres, a su imagen. Por lo tanto, debemos reflejar la unidad en la diversidad de la identidad de Dios en nuestras vidas y en nuestras instituciones. Además, dado que todos los seres humanos han sido creados a imagen de Dios, poseen dignidad y valor inherentes, y deben ser tratados por igual como portadores de Su imagen (Génesis 1).
El pecado ha empañado la realización de este ideal en la tierra, pero la Biblia deja claro que esta unidad en la diversidad sigue siendo una característica definitoria de la creación de Dios y del futuro reino de Cristo. En su pacto con Abraham, Dios promete que todos "los pueblos de la tierra" serán bendecidos a través de sus descendientes (Génesis 12). Los profetas que hablan del Mesías venidero, prefigurando el Nuevo Testamento, anuncian que "todas las naciones y pueblos de cada lengua lo adorarán" (Daniel 7), que su salvación "llegará hasta los confines de la tierra" (Isaías 49 y 52), y que su "reino se extenderá de mar a mar" (Zacarías 9).
Durante su ministerio, Jesús rompió las barreras culturales de su tiempo para relacionarse y entablar amistad con personas de todas las condiciones: ricos y pobres, mujeres y hombres, enfermos y sanos, así como con aquellos considerados ceremonialmente limpios e impuros. Se acercó a judíos, samaritanos, romanos y gentiles (Mateo 8 y 24; Lucas 4 y 17). También oró por la unidad de la iglesia, deseando que reflejara la misma unidad que Él tiene con el Padre (Juan 17). Antes de ascender al cielo, Jesús encargó a sus discípulos hacer discípulos de todas las naciones (Mateo 28) y llevar el evangelio hasta los confines de la tierra (Hechos 1). Este llamado fue confirmado con la presencia del Espíritu Santo sobre personas de muchas naciones en Pentecostés (Hechos 2), la conversión del eunuco etíope (Hechos 8), el encuentro entre Pedro y Cornelio (Hechos 10), y la declaración de Pablo de que el misterio del Evangelio es que también está destinado a los gentiles, no solo a los judíos (Efesios 3). Pablo también proclamó la igualdad y unidad entre todos los hijos de Dios en Cristo (Gálatas 3). Finalmente, el apóstol Juan tuvo la visión de una iglesia redimida y unida, compuesta por “gente de toda nación, tribu, pueblo y lengua” adorando a Dios (Apocalipsis 7).
A la luz del testimonio bíblico y de acuerdo con la oración de Jesús de que el reino de Dios venga a la tierra como en el cielo, aspiramos a que John Brown University (JBU) sea una comunidad auténticamente diversa y unificada, donde todas las personas puedan crecer, contribuir y prosperar según el diseño divino revelado en las Escrituras. Los estudiantes, el personal y el profesorado aportan a JBU una rica diversidad de pensamientos, experiencias y expresiones culturales, derivadas de sus distintos antecedentes personales. Estos incluyen, entre otros aspectos, su etnia, raza, nacionalidad, herencia cultural, experiencias de tercera cultura, edad, idioma, sexo, estado civil, antecedentes confesionales, puntos de vista ideológicos, capacidades y recursos financieros.
Acogemos, valoramos y celebramos estas diferencias, entendiendo que son una expresión de la vida vivida conforme a las Escrituras. Para obtener más detalles sobre las expectativas de JBU de vivir según estos principios, se puede consultar Expectativas de los empleados, Pacto de la comunidad y Manual del estudiante. Al mismo tiempo, reconocemos que los cristianos pueden tener diferentes opiniones sobre cómo lograr mejor la unidad en la diversidad. Por ello, animamos a todos a participar en estas conversaciones con humildad y respeto mutuo.
Este compromiso no es nuevo para JBU. La universidad fue fundada en 1919 con el propósito de ofrecer educación superior a mujeres y hombres de zonas rurales que de otro modo no tendrían acceso a ella. Esta visión incluyó a personas de diversas tradiciones confesionales, un enfoque más amplio y diverso que el de muchas instituciones de la época. Con el tiempo, esta visión se expandió para incluir programas de apoyo a hijos de misioneros, estudiantes centroamericanos e internacionales (International Student Life). Más recientemente, JBU ha implementado iniciativas para incluir a estudiantes con una variedad de habilidades académicas (Academic Assistance y ConnectionsU), para apoyar a estudiantes hispanos/latinoamericanos (Creciendo Juntos), y para desarrollar líderes cristianos con habilidades interculturales dentro de una comunidad multicultural (Mosaic).
A pesar de celebrar los avances y la ampliación de nuestra visión, reconocemos y lamentamos que en el pasado, y en algunos aspectos aún en el presente, JBU no ha logrado acoger, honrar, respetar, alentar y educar completamente a todas las personas que representan el reino de Dios en su diversidad. En resumen, no hemos cumplido con el mandato de Cristo de amar a nuestro prójimo (Mateo 22:37-40). Este es un fracaso que no alcanza la justicia de Dios y ha causado daño tanto a las personas creadas a Su imagen como a nuestra misión institucional. Como comunidad cristiana, nos arrepentimos y nos comprometemos a mejorar, esforzándonos por vivir conforme a lo que está escrito en Daniel 9 y Esdras 9.
En nuestra labor educativa, aspiramos a preparar a nuestros estudiantes para ser líderes en la iglesia y en el mundo, líderes que escuchen atentamente a los demás, que se relacionen respetuosamente con personas diferentes a ellos, que celebren la bondad revelada en la variada creación de Dios, que sean competentes interculturalmente y que proclamen la verdad de Cristo con claridad y caridad. Buscamos la guía y la bendición de Dios para reflejar la unidad y diversidad de su iglesia en todo lo que hacemos, cumpliendo nuestra misión de preparar a las personas para «honrar a Dios y servir a los demás».
En 2024, los estudiantes de grado matriculados en JBU procedían de 39 estados y 46 países extranjeros. (38 son países de ciudadanía; 8 son países de residencia).
Afroamericano: 19
Asiático/isleño del Pacífico: 26
Caucásico: 889
Hispano/latino: 180
Indígenas americanos/nativos de Alaska: 13
Dos o más razas: 72
No registrado: 4
Ciudadanos no estadounidenses: 149
Estudiantes universitarios tradicionales:
Hombres: 622/Mujeres: 730
JBU en línea:
Hombres: 53/Mujeres: 93
Graduados:
Hombres: 96/Mujeres: 306
176 estudiantes de primera generación
122 hijos de misioneros
JBU does not unlawfully discriminate based on race, color, national or ethnic origin, sex, age, disability, marital status, military status, or age in the administration of its educational policies, admissions, financial aid, employment, educational programs, or activities.
John Brown University is a leading private Christian university, training students to honor God and serve others since 1919. Arkansas’ top-ranked university (The Wall Street Journal) and top-ranked regional university (U.S. News), JBU enrolls more than 2,200 students from 37 states and 42 countries in its traditional undergraduate, graduate, online and concurrent education programs. JBU offers more than 50 undergraduate majors, with top programs including nursing, psychology, construction management, graphic design, family and human services, and engineering. Eighteen graduate degrees are available in business, counseling, cybersecurity, and education.